Tendencias del Turismo de Experiencias en LATAM para 2025: El Impacto del Mundial, la Digitalización y la Nueva Ola de Crecimiento
Team Mauna
7 min read



🌍 LATAM en el centro de una nueva ola de turismo experiencial
América Latina vive un momento único. El turismo de experiencias —centrado en actividades memorables como tours, clases, rutas gastronómicas o expediciones locales— está creciendo con fuerza en toda la región. Las cifras hablan claro: se espera que el mercado global de experiencias casi duplique su tamaño hacia 2032, con LATAM como una de las regiones con mayor crecimiento.
En países como México, Argentina, Perú o Colombia, los viajeros buscan vivencias auténticas, cultura local y aventura personalizada. Esta tendencia es impulsada por una nueva generación de consumidores que ya no viajan solo para “ver”, sino para “sentir y vivir” lo local.
⚽ El Mundial 2026 ya está moviendo el turismo en 2025 (y tú puedes aprovecharlo)
Aunque la Copa Mundial de la FIFA será en 2026, sus efectos comienzan en 2025. México —una de las tres sedes oficiales— proyecta recibir más de 5.5 millones de visitantes adicionales, y las ciudades anfitrionas como CDMX, Guadalajara y Monterrey ya están invirtiendo miles de millones en infraestructura, seguridad y experiencias culturales.
¿Lo mejor? No todo será fútbol. La Secretaría de Turismo, los estados y cientos de negocios locales están preparando rutas temáticas, festivales gastronómicos y paquetes turísticos que combinan partidos con experiencias auténticas. Desde tours de mezcal y clases de cocina mexicana, hasta excursiones a pueblos mágicos y ruinas arqueológicas.
👉 Si vendes experiencias, 2025 es tu momento para prepararte y capturar esa demanda global.
📲 El nuevo viajero digital: así compra hoy experiencias
La forma en la que el cliente compra experiencias cambió radicalmente:
+80% de las reservas de tours y actividades ya se hacen online
+70% de los viajeros LATAM prefieren reservar directamente con el proveedor, no en marketplaces
43% ya usa IA (como ChatGPT) para planificar sus viajes
Y no solo reservan online: quieren hacerlo desde su celular, en su idioma, con métodos de pago locales (Pix, Oxxo, cuotas, etc.), con confirmación inmediata y atención 24/7.
Si tu negocio no está digitalizado, estás dejando dinero sobre la mesa.
📈 ¿Qué pasa cuando digitalizas tu negocio de experiencias?
Digitalizar no es solo “tener una página web”. Es tener una operación lista para vender y escalar. Por ejemplo:
Con un sistema de reservas online, muchos negocios logran +30% de aumento en sus reservas directas
Plataformas que integran pagos digitales, chat de WhatsApp, emails automatizados y seguimiento de clientes reportan un ticket medio mayor y más recompra
Algunos operadores alcanzan tickets promedio de $100–130 USD por cliente al permitir combos, extras y venta cruzada desde su catálogo digital
Además, evitas errores como el overbooking, la doble reserva y la desorganización en temporada alta. Todo se vuelve más rentable y más fácil de escalar.
🧠 Tecnología que ya está ayudando a vender más en LATAM
Estas son algunas herramientas que están marcando la diferencia en 2025:
Sistema de reservas con disponibilidad en tiempo real
Canal directo de venta (sin comisiones) a través de links personalizados y catálogos digitales
Pagos integrados locales: Oxxo, cuotas, tarjetas internacionales, PayPal, transferencias
Automatización de atención con AI (chatbots, respuestas en WhatsApp, recomendaciones personalizadas)
CRM de clientes y analítica: conoce tus mejores tours, tu canal más rentable y qué recompran tus usuarios
Y todo eso sin necesidad de contratar un equipo técnico o usar 5 herramientas distintas.
✅ Checklist: ¿Está tu negocio listo para el Mundial 2026?
Aquí un checklist rápido para preparar tu negocio en 2025:
¿Puedes recibir reservas online 24/7?
¿Tienes tu catálogo de experiencias actualizado y traducido?
¿Aceptas pagos internacionales y locales sin fricción?
¿Puedes manejar más volumen sin caos ni sobreventas?
¿Estás vendiendo directo o dependes 100% de marketplaces?
¿Tu cliente recibe confirmaciones y seguimiento automático?
Si respondiste “no” a varias, es momento de actuar. 2025 es el año para prepararte.
🚀 MaunaOne: tu sistema operativo para vender más experiencias
En MaunaOne ayudamos a negocios como el tuyo a:
Tener su propio canal digital de reservas
Automatizar pagos, atención, recordatorios y seguimientos
Evitar errores operativos en temporada alta
Conocer sus métricas y escalar sin depender de terceros
Miles de viajeros ya están reservando experiencias 100% digitales en Latinoamérica. ¿Vas a estar listo cuando lleguen?
👉 Descubre cómo funciona MaunaOne y empieza a vender más hoy.
🌍 LATAM en el centro de una nueva ola de turismo experiencial
América Latina vive un momento único. El turismo de experiencias —centrado en actividades memorables como tours, clases, rutas gastronómicas o expediciones locales— está creciendo con fuerza en toda la región. Las cifras hablan claro: se espera que el mercado global de experiencias casi duplique su tamaño hacia 2032, con LATAM como una de las regiones con mayor crecimiento.
En países como México, Argentina, Perú o Colombia, los viajeros buscan vivencias auténticas, cultura local y aventura personalizada. Esta tendencia es impulsada por una nueva generación de consumidores que ya no viajan solo para “ver”, sino para “sentir y vivir” lo local.
⚽ El Mundial 2026 ya está moviendo el turismo en 2025 (y tú puedes aprovecharlo)
Aunque la Copa Mundial de la FIFA será en 2026, sus efectos comienzan en 2025. México —una de las tres sedes oficiales— proyecta recibir más de 5.5 millones de visitantes adicionales, y las ciudades anfitrionas como CDMX, Guadalajara y Monterrey ya están invirtiendo miles de millones en infraestructura, seguridad y experiencias culturales.
¿Lo mejor? No todo será fútbol. La Secretaría de Turismo, los estados y cientos de negocios locales están preparando rutas temáticas, festivales gastronómicos y paquetes turísticos que combinan partidos con experiencias auténticas. Desde tours de mezcal y clases de cocina mexicana, hasta excursiones a pueblos mágicos y ruinas arqueológicas.
👉 Si vendes experiencias, 2025 es tu momento para prepararte y capturar esa demanda global.
📲 El nuevo viajero digital: así compra hoy experiencias
La forma en la que el cliente compra experiencias cambió radicalmente:
+80% de las reservas de tours y actividades ya se hacen online
+70% de los viajeros LATAM prefieren reservar directamente con el proveedor, no en marketplaces
43% ya usa IA (como ChatGPT) para planificar sus viajes
Y no solo reservan online: quieren hacerlo desde su celular, en su idioma, con métodos de pago locales (Pix, Oxxo, cuotas, etc.), con confirmación inmediata y atención 24/7.
Si tu negocio no está digitalizado, estás dejando dinero sobre la mesa.
📈 ¿Qué pasa cuando digitalizas tu negocio de experiencias?
Digitalizar no es solo “tener una página web”. Es tener una operación lista para vender y escalar. Por ejemplo:
Con un sistema de reservas online, muchos negocios logran +30% de aumento en sus reservas directas
Plataformas que integran pagos digitales, chat de WhatsApp, emails automatizados y seguimiento de clientes reportan un ticket medio mayor y más recompra
Algunos operadores alcanzan tickets promedio de $100–130 USD por cliente al permitir combos, extras y venta cruzada desde su catálogo digital
Además, evitas errores como el overbooking, la doble reserva y la desorganización en temporada alta. Todo se vuelve más rentable y más fácil de escalar.
🧠 Tecnología que ya está ayudando a vender más en LATAM
Estas son algunas herramientas que están marcando la diferencia en 2025:
Sistema de reservas con disponibilidad en tiempo real
Canal directo de venta (sin comisiones) a través de links personalizados y catálogos digitales
Pagos integrados locales: Oxxo, cuotas, tarjetas internacionales, PayPal, transferencias
Automatización de atención con AI (chatbots, respuestas en WhatsApp, recomendaciones personalizadas)
CRM de clientes y analítica: conoce tus mejores tours, tu canal más rentable y qué recompran tus usuarios
Y todo eso sin necesidad de contratar un equipo técnico o usar 5 herramientas distintas.
✅ Checklist: ¿Está tu negocio listo para el Mundial 2026?
Aquí un checklist rápido para preparar tu negocio en 2025:
¿Puedes recibir reservas online 24/7?
¿Tienes tu catálogo de experiencias actualizado y traducido?
¿Aceptas pagos internacionales y locales sin fricción?
¿Puedes manejar más volumen sin caos ni sobreventas?
¿Estás vendiendo directo o dependes 100% de marketplaces?
¿Tu cliente recibe confirmaciones y seguimiento automático?
Si respondiste “no” a varias, es momento de actuar. 2025 es el año para prepararte.
🚀 MaunaOne: tu sistema operativo para vender más experiencias
En MaunaOne ayudamos a negocios como el tuyo a:
Tener su propio canal digital de reservas
Automatizar pagos, atención, recordatorios y seguimientos
Evitar errores operativos en temporada alta
Conocer sus métricas y escalar sin depender de terceros
Miles de viajeros ya están reservando experiencias 100% digitales en Latinoamérica. ¿Vas a estar listo cuando lleguen?
👉 Descubre cómo funciona MaunaOne y empieza a vender más hoy.
Explore More Articles
Empieza Hoy
Impulsa tu negocio de experiencias Empieza a usar Mauna hoy mismo
La plataforma de reservas todo-en-uno con funciones poderosas: cobros automáticos, gestión por WhatsApp y control total de tu operación


Empieza Hoy
Impulsa tu negocio de experiencias Empieza a usar Mauna hoy mismo
La plataforma de reservas todo-en-uno con funciones poderosas: cobros automáticos, gestión por WhatsApp y control total de tu operación
Empieza Hoy
Impulsa tu negocio de experiencias Empieza a usar Mauna hoy mismo
La plataforma de reservas todo-en-uno con funciones poderosas: cobros automáticos, gestión por WhatsApp y control total de tu operación





